definiciones 10/8

- Programa: Un programa es la planificación de una tarea para su ejecución. Además, tiene como principal objetivo resolver problemas a través del planteo claro de los pasos a seguir para llegar a la solución.

 Fases de un procedimiento: Las fases de un procedimiento son 2:

1) Análisis: En ella se define el problema, y es necesario tener en cuenta los elementos que se necesitan para llegar al resultado buscado. 

2) Solución general o diseño de algoritmo: Se desarrolla en secuencia lógica de pasos tendientes,a solucionar el problema.

- Fases en la resolución de un problema. para resolver un problema tecnológico principalmente hay que analizar el problema e identificar lo que lo esta causando y porque. luego se busca una posible solución utilizando la ayuda de la tecnológia.

- Fases en la implementación de un procedimiento.
a) Antes del inicio del proyecto: antes del inicio mismo del proyecto, las personas que actúan como ingenieros de procesos, especialistas en herramientas y gestores de proyectos deben formarse en Rational Unified Process.

b) Fase inicial: durante esta fase, se suele centrar la atención en entender cómo mejorar la forma en que gestiona los requisitos (disciplina de requisitos) y cómo gestionar el proyecto (disciplina de gestión de proyectos).   

c) Fase de elaboración: al final de la fase de elaboración, todos los procesos y herramientas deben estar en su lugar.

d) Fase de construcción: en esta fase no se introducen herramientas ni procesos nuevos. La idea central es la de producir el producto, y por lo tanto el entorno de desarrollo debe ser estable.

e) Fase de transición: en esta fase no se introducen herramientas ni procesos nuevos. En la fase de transición, la atención pasa de la mejora de procesos específicos del proyecto a las revisiones posmortem del proyecto, con lo que se reúnen experiencias del proyecto actual, se resumen y se empaquetan con un formato que sea de utilidad para proyectos futuros.

- Lenguaje de programación. 
Un lenguaje de programación es un lenguaje formal diseñado para realizar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como las computadoras. ... Al proceso por el cual se escribe, se prueba, se depura, se compila (de ser necesario) y se mantiene el código fuente de un programa informático se le llama programación.

 Robótica: Es la ciencia que estudia el diseño y la implementación de robots y aparatos que realizan operaciones o trabajos, generalmente en instalaciones industriales y en sustitución de la mano de obra humana. 
- Robot: El robot es una maquina automática, puede ser tanto un mecanismo electromecánico físico como un sistema virtual de software. Posee inteligencia. 
La segunda etapa o paso de análisis es observar dentro de la caja negra donde hallamos los subsistemas o unidades funcionales del robot. Cada unidad funcional realiza una función específica y tiene su propia entrada y salida. Los robots tienen las siguientes unidades funcionales principales:  

  • Estructura mecánica 
  • Transmisiones 
  • Sistema de accionamiento (actuadores) 
  • Sistema sensorial (sensores) 
  • Elementos terminales 
  • Sistema de control (controlador) 

- Componentes de un robot: 
  •  Manipulador o brazo mecánico, 
  • Elementos motrices o actuadores, 
  • Controlador, 
  • Efector terminal. Herramienta o aprehensor, 
  • Sensores de información en los robots inteligentes. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diseño de mi sitio web

epigrafes reales y fantasiosos